skip to main | skip to sidebar

arquitectura en la ciudad de méxico

19/5/07

Restaurante "Los manantiales"


escribió... Nieves || 16:58 || Félix Candela, postales

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

El color me posee...

Este es el significado de esta hora feliz:

el color y yo somos uno.

Paul Klee, [16 de abril de 1914]

Tema-Ticas

  • Alberto Kalach (1)
  • arquitectura mexicana (7)
  • Casa Barragan (1)
  • Edificio basurto (1)
  • Enrique Norten (1)
  • Félix Candela (4)
  • Luis Barragan (3)
  • mexico precolombino (2)
  • postales (7)
  • Ricardo Legorreta (1)
  • Sordo Madaleno y asociados (1)
  • Videos (1)

arquit(mex)tos

  • ▼  2007 (14)
    • ▼  mayo 2007 (14)
      • Casa Barragán
      • Edificio Basurto
      • Ricardo Legorreta
      • Enrique Norten
      • Pirámides de Teotihuacán
      • Las Ruinas de Tenochtitlan
      • Embotelladora Bacardí
      • Restaurante "Los manantiales"
      • Sordo Madaleno y Asociados
      • Iglesia de la Virgen de la Medalla Milagrosa
      • Félix Candela
      • Alberto Kalach
      • Luis Barragán - Casa Gillardi
      • La arquitectura de Luis Barragán

cuates

  • Nieves
  • gatadecheshire
  • macaiz

arquitectos mexicanos

  • legorreta+legorreta
  • Abraham Zabludovsky
  • Alberto Kalach
  • Enrique Norten

culturas

  • museos de mexico
  • museo de bellas artes y arquitectura
  • museo nacional de antropología
  • museo nacional de arte
  • museo tamayo de arte contemporáneo
  • museo de arte abstracto
  • museo nacional de historia
  • museo de historia natural
  • museo Frida Kahlo

viaje virtual al territorio mexicano

  • mexico desconocido
  • pirámides de Teotihuacan
  • xochimilco
  • Museo Nacional de Antropología

con la música a otra parte (música méjico!)

  • joaquin sabina - viridiana
  • ismael serrano - plaza garibaldi
  • Bunbury - infinito (opcion garibaldi)
  • manu chao - radio bemba

COMO SURGIÓ LA IDEA

La idea de la temática del blog surgió a partir de un viaje con la Escuela de Arquitectura, en la semana de Feria. Conocemos muy poco acerca de las culturas iberoamericanas, y es una bonita forma de acercarnos a ellas. Para la plantilla del blog buscamos en varias páginas, y modificamos una preexistente, mediante el código html. La mayoría de las imágenes han sido tomadas en el viaje... esperamos que os gusten